1493. Cómo el descubrimiento de América transformó el resto del mundo

30,00

Charles C. Mann.

744 Pág. Rústica con solapas.

22 cm x 14 cm.

Hay existencias

Descripción

Una historia apasionante sobre cómo los asentamientos europeos en la América poscolombina dieron forma al mundo.

Hace millones de años, las fuerzas geológicas dividieron los continentes. Aisladas una de otra, las dos mitades del mundo desarrollaron conjuntos de plantas y animales radicalmente diferentes.

Pero cuando Cristóbal Colón puso un pie en América, puso fin a esa separación de un plumazo, y desencadenó una convulsión ecológica cuando los barcos europeos transportaron a miles de especies a través de los océanos.

Este «intercambio colombino» es la razón por la que hay tomates en Italia, naranjas en Florida, chocolate en Suiza o chiles en Tailandia.

Poco después, otro español llamado Legazpi navegó hacia el oeste para tratar de establecer un comercio continuo con China. En Manila, la plata de América se vendía a los asiáticos a cambio de seda para los europeos.

Así como Colón creó un nuevo mundo en lo biológico, Legazpi y el imperio español al que sirvió crearon un nuevo mundo en lo económico.

Mann muestra cómo la red poscolombina de intercambio ecológico y económico fomentó el ascenso de Europa, devastó la China imperial, convulsionó a África y durante dos siglos convirtió a la Ciudad de México en el centro del mundo.

Información adicional

Peso 0,94 kg
Dimensiones 22 × 14 cm